Tarea 5: Evaluación de la cooperación

Hemos llegado al último paso de de todo aprendizaje, en este caso nos ocuparemos de la evaluación de la cooperación, siempre teniendo en cuenta que la tenemos que ver como una herramienta de mejora de las estructuras y dinámicas cooperativas. Así pues, nos centraremos en dos propuestas: HERRAMIENTAS PARA EVALUAR LA COMPETENCIA PARA COOPERAR DEL ALUMNADO. LA AUTOEVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS. Existen diversas técnicas y herramientas para evaluar, a continuación voy a mostrar las que más utilizo en mi día a día en el aula, y después desarrollaré dos de ellas (una para el alumno/a y otra para el equipo);con mi grupo-clase de 1º de EP: Observación directa e indirecta, continua y sistemática de los alumnos ya que facilita información sobre la participación, colaboración, detectar posibles problemas,… La exposición oral : en asambleas, conversaciones, diálogos, lluvia de ideas, juegos, representaciones,… para analizar los tipos de discu...